12/2/20

25 Libros de Neurociencias en PDF para descargar.




Las Neurociencias estĆ”n de moda y es maravilloso que asĆ­ sea; El interĆ©s por conocer y crear puentes de entendimiento entre la neurociencia y la educación ha ido aumentando de forma acelerada en los Ćŗltimos aƱos. Hoy en dĆ­a se habla de un verdadero “hambre” y, en especial por parte de los maestros, de conocer esa relación entre cerebro y enseƱanza.
Con la finalidad de que actualices tus conocimientos sin gastar un centavo, te invitamos a que leas estos 25 libros, que tranquilamente puedes llevar en tus dispositivo móvil y actualizarte en relación a este tema. Comparte con tus colegas docentes este material imperdible. 
Que te sean Ćŗtiles. 

Dale Click a cada titulo del libro para descargar

01. Usar el cerebro
02
. Neuropsicología Cognitiva. Aplicaciones a la clínica y a la investigación
03. Procesos y programas de neuropsicologĆ­a educativa
04. NeuropsicologĆ­a de la esquizofrenia
05. NeuropsicologĆ­a de las enfermedades neurodegenerativas
06. NeuropsicologĆ­a de las funciones ejecutivas
07.Efectos del Ɣcido vaiproico sobre el metabolismo de la carnitina
08. Neurociencia Cognitiva y Educación
09. Aportes de la neurociencia a la atención y educación de la primera infancia
10. La interacción entre arte y neurociencia
11. Creatividad y neurociencia cognitiva
12. Contribuciones de la neurociencia al entendimiento de la creatividad humana
13. Cerebro, Cognición y MatemÔticas
14. Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas
15. Neurociencia y Adicción
16. ¿Cómo aprendemos? Un enfoque desde la Neurociencia
17.- Definición, Objetivos y Alcances
18- Neurociencias y su importancia en contextos de aprendizaje
19- Neurociencia y Aprendizaje
20.- Neurociencia y Educación 1
21.- Neurociencia y Educación 2
22- Neurociencia Cognitiva y Educación
23- Neurociencia, aprendizaje y educación
24- Consejos de Neurociencias para Docentes
25- Integrando a la Neuroeducación al aula




La difusión de estos contenidos con propósitos científicos es posible gracias a la colaboración de distintas organizaciones:



UNICEF
Organización Mundial de la Salud
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
DGSCA-UNAM
Universidad Internacional de AndalucĆ­a
Universidad Latinoamericana de Ciencia y TecnologĆ­a
Instituto TomƔs Pascual Sanz
Asociación de la Demencia Frontotemporal
Asociación Mexicana de Neuropsicología
Fundación NANUP

1 comentario: