Cuando hablamos de planificar, hablamos de programas, de contenidos y desde luego de verbos que utilizamos en la construcción de nuestro trabajo.
Los objetivos son el "timón" de nuestras actividades en el aula. Para poder trabajar de manera organizada les dividimos en Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales.
En este articulo te los definimos y te damos ejemplos.
Definamos:
Los objetivos los redactamos a partir de vernos especĆficos.
šOBJETIVOS CONCEPTUALES
(Saber teórico / conocimiento):
Estos objetivos conforman el saber, en cuanto aspecto disciplinar y teórico. Se refieren a las capacidades de formar estructuras conceptuales con las informaciones,conceptos, principios y teorĆas que conforman el saber disciplinar, y como operar exitosamente a partir de ellas.
šOBJETIVOS PROCEDIMENTALES
(Saber prÔctico y metodológico /aptitud):
Estos objetivos conforman el saber-hacer, en cuanto procedimiento. Se refieren a las capacidades de formar estructuras prĆ”cticas con las metodologĆas, procedimientos y tĆ©cnicas habituales para operar sobre los saberes conceptuales.
✋OBJETIVOS ACTITUDINALES
(Saber social / actitud, valor):
Estos objetivos conforman el saber-ser. Se refieren a la predisposición sobre la adopción de determinadas actitudes o hacia determinados tipos de percepción,valoración o acción.
QuizƔs te interese leer: VERBOS PARA ELABORAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario