8/2/17

Todo lo que debes saber de las pizarras-


Un docente tiene como colaborador en el aula una pizarra., verde, negra, blanca de tiza o de fibra o plumón. 
En el caso que sea, es un aliado poderoso en nuestras clases. 
Algunos docentes saben usarla porque se los enseƱaron en sus lugares de formación docente, otros la usan como pueden, en este articulo definimos que es una pizarra, de quĆ© tipos hay y cómo debes usarla. 


Empecemos como corresponde definiendo que es la pizarra:  es un soporte plano en el que se puede escribir y borrar tantas veces como se desee. Las hay de varios tipos: 


⇰Pizarra clĆ”sica.

Es de madera pintada, y se escribe sobre ella con tiza. Su color ha variado conforme a modas y recomendaciones para prevenir riesgos oculares. Tradicionalmente fue de color negro. Hoy dƭa se utiliza el color verde, como mƔs relajante. La tiza es blanca aunque en algunas ocasiones se ha sugerido el color amarillo, rechazado normalmente porque mancha mƔs. Hay tizas blandas, que al desprender mƔs polvo pueden provocar alergias. Se utiliza en estos casos la tiza antialƩrgica.

⇨Pizarra blanca:

Es una superficie plÔstica blanca sobre la que se escribe con rotuladores especiales que pueden borrarse. Es de apariencia mÔs limpia que la anterior, y se usa para evitar la sensación de aula tradicional o en aulas de informÔtica, con el fin de rehuir el polvo de la tiza. En realidad, los rotuladores que se utilizan, de material graso, manchan manos y ropa, por lo que en caso de larga utilización son poco recomendables. Como ventaja es de destacar que sobre ellas se puede proyectar, haciendo posible escribir o dibujar sobre lo proyectado.

⇨Pizarra de papel:


Rotafolios, papelógrafo o flip-chart. Es un conjunto de lÔminas grandes de papel reunidas en un blok, que se apoyan y sujetan en un caballete. Es el mejor sustituto de la pizarra tradicional. Se escribe con rotuladores no permanentes, lo que la hace mÔs barata. Tiene una gran ventaja sobre cualquier pizarra, y es que ademÔs de la limpieza, al no borrar, la información se puede mantener durante mucho tiempo y volver a ella cuantas veces se crea necesario.

⇨Pizarra digital:

Conectada a la red, mediante la cual el profesor y los alumnos pueden mostrar información, conectarse, manipular datos y contenidos, elaborar documentos que pueden imprimirse, ver imÔgenes y películas y realizar todo aquello que se puede hacer en un ordenador. Al ser las pantallas tÔctiles, se facilita la tarea de movilidad y búsqueda de información.

Otras pizarras poco o casi nada utilizadas pero que conviene tener en cuenta son el franelógrafo, o pizarra de franela, la pizarra magnética o magnetógrafo y la sofisticada y bastante cara e inútil pizarra electrónica, que memoriza información, borra electrónicamente y hace fotocopias.


¿CuĆ”l es la forma correcta de utilizar una pizarra?

Las pizarras brindan una gran posibilidad de uso, como todo recurso didƔctico, preparar, relacionar con el contexto de la clase y utilizar correctamente.

La pizarra permite en grupos grandes una buena visualización y en los reducidos una gran concentración de la atención. Para ello hay que potenciar  su uso, preparando previamente textos, esquemas o dibujos y racionando el espacio con el fin de no confundir a los estudiantes. 
Es conveniente borrar siempre que se cambia de información. En el caso de querer mantener algún esquema o idea con el fin de relacionarlo posteriormente, se debe dejar en algún lugar concreto del espacio útil de la pizarra, sin que se confunda con el resto. Si se desea reutilizar la información es preferible volver a escribirla o hacer que los alumnos la copien es sus apuntes.

En caso de pizarras de papel, la información serÔ clara en cada hoja y se puede almacenar para su uso posterior, solamente volviendo pÔginas hacia atrÔs.

No hay que improvisar aquello que se escribe en la pizarra, de la misma manera que no improvisa una lĆ”mina o las transparencias del retroproyector. 

Para explicaciones y exposiciones claras, el mensaje en la pizarra debe ser corto, conciso, bien escrito, y si existen grƔficos, tan coherentes como los que se hacen en otros soportes. La pizarra hay que prepararla como otros medios didƔcticos.


La pizarra sirve para presentar esquemas, focalizar palabras o mensajes cortos, presentar la solución de problemas, hacer que los alumnos demuestren sus conocimientos, incitar a la participación, apoyar explicaciones, y no utilizarla como elemento para escribir lo que nos ocurre solo porque sĆ­. 

Se recomienda escribir con letra clara y lo menos posible, intentando no dar la espalda, y menos hablar mientras se estĆ” frente al pizarra,  para evitar la pĆ©rdida de la comunicación. 

En el caso de la pizarra digital, los alumnos intervienen con ella buscando su propia información. 

MĆ”s información en el vĆ­deo 
CƓMO UTILIZAR UNA PIZARRA ADECUADAMENTE 





Fuente: uhu.es


No hay comentarios.:

Publicar un comentario