15 Sitios para hacer mapas conceptuales y lineas de tiempo.

Para los docentes que ya estĆ”n trabajando con TIC, les dejamos 16 enlaces para que puedan elaborar sus lineas de tiempo, mapas conceptuales Ćŗtiles en el aula y para las tareas escolares. TambiĆ©n encontraras mĆ”s Recursos que dejamos para ti, para que encuentres todo en linea. 



  1. Preceden es un generador online de líneas de tiempo sobre cualquier tema de nuestra elección que se pueden insertar en blogs. Precisa registrase. MÔs información en dotpot.com.
  2. Xtimeline. Herramienta para la creación online de líneas de tiempo, permite trabajar colaborativamente e incluir elementos multimedia como imÔgenes y vídeos. También permite insertar el resultado en una web.
  3. Dipity. Otra herramienta online para crear lĆ­neas de tiempo. 
  4. AllofMe. Aplicación en lĆ­nea especialmente pensada para crear lĆ­neas de tiempo personales. Se puede utilizar para organizar temporalmente acontecimientos de la vida propia o de personajes reales o de ficción, tambiĆ©n para registrar cronológicamente los movimientos que realizamos en el medio digital (fotografĆ­as, vĆ­deos, blogs, documentos, webs…).
  5. ClassTools.net. Aplicación online que ofrece plantillas flash editables de organizadores grÔficos para insertar en blogs, wikis o webs, como diagramas de Venn, diagramas de espina de pescado o diagramas de ciclo. No es necesario registro.
  6. Draw Anywhere. Herramienta que permite editar esquemas y diagramas en línea . MÔs información en Genbeta.
  7. Mindomo es un generador muy versƔtil con el que es posible desarrollar una gran variedad de tipos de mapas conceptuales. Para poder guardar los resultados en el ordenador hay que registrarse.
  8. Wikimindmap. Generador muy sencillo de mapas conceptuales a partir de palabras o expresiones. Tras introducir la palabra o expresión y elegir el motor que se utilizarÔ para establecer las relaciones (por ejemplo, wikipedia en español), se genera un mapa con varios términos relacionados con la palabra o expresión elegidos. Al pulsar sobre cualquiera de ellos, se abrirÔ wikipedia con información sobre los términos que se han generado.
  9. Mind42 permite la generación de mapas mentales de una forma rÔpida y sencilla. Sólo hay que registrarse para poder utilizarlo. Las ventajas de esta herramienta son muchas ya que permite trabajar con otros compañeros en línea e introducir textos, enlaces e imÔgenes en los nodos.
  10. Mindmeister es una herramienta similar a la anterior. Permite trabajar colaborativamente en la creación y desarrollo de mapas mentales en tiempo real pero ademĆ”s tiene la opción de importar mapas de Freemind, MindManager o en formato PDF. La modalidad “Basic” es gratuita y requiere registrarse.
  11. Bubbl.us es una aplicación online con la que se pueden crear mapas mentales de forma gratuita para después imprimirlos o insertarlos en una web.
  12. WiseMapping. Herramienta online gratuita para la creación de mapas mentales. Tras realizar el registro, podemos crear mapas personalizados, trabajarlos colaborativamente, compartirlos, imprimirlos y exportarlos.
  13. Think permite crear mapas mentales, exportarlos como imĆ”genes y descargarlos sin necesidad de tener una cuenta de usuario.MĆ”s información en wwwhat’s new.
  14. Genoom es un generador online de Ôrboles genealógicos o familiares. MÔs información en Genbeta.
  15. Popplet herramienta en línea para organizar información e ideas, bien de manera individual o bien de forma colaborativa. Permite introducir textos, insertar mapas desde Google Maps, vídeos de Youtube, imÔgenes desde nuestro ordenador o de nuestras redes sociales y establecer vínculos entre la información. El resultado se puede insertar en una web o exportar a los formatos PDF y JPG

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Nos sigues en Instagram?

@soydocenteblog