En un centro de estudios, mientras brindaba una asesorĆa una estudiante se acerco con la fotocopia de una separata y me pidió le dijera cuĆ”l era el significado de una palabra que le aparecĆa en el texto... "MAZAZGO", ni bien estaba leyendo el texto para encontrar el significado por contexto me dice y hay mas palabras asĆ en toda la separata, y se apresura a mostrarme un listado como de 12 palabras, de esas que solo se le escuchan a gente de setenta u ochenta aƱos... al ver el libro y cuando fue editado la Ćŗltima vez, me sorprendĆ, el texto es de 1950, habla de "nuevas formas de enseƱanza" y aunque los docentes que defienden lo indefendible dirĆ”n que ya no hay nada nuevo que inventar ese texto tiene en esta segunda dĆ©cada del siglo XXI casi setenta aƱos; el libro de texto al que hago referencia estaba y seguramente aun lo estĆ”n utilizando en un centro de educación superior donde estĆ”n formando docentes con ese texto, la docente es dueƱa de la cĆ”tedra desde hace 18 aƱos.
Observaciones:
- Una docente que no actualiza su libro de texto.
- Texto con palabras caĆdas en desuso
- ¿Que tan viejo debe ser el libro de texto que utilizamos como respaldo en clases?
- ¿Cómo convencer a docentes con una larga carrera docente que la actualización no es una ofensa es una sugerencia en pro de su trabajo.
- Las innovaciones pedagógicas y didÔcticas no deben ser satanizadas o guardadas en gavetas, aplicarlas y desarrollarlas es las acciones que se esperan.
Como modesta sugerencia:
- Si utiliza textos de papel que estos sean de cinco a diez de editado, no mƔs que eso; esto garantiza que estemos brindando datos relativamente actuales y no obsoletos.
- Si no puede comprar textos, utilice la web, busque libros que cumplan los requerimientos de actualización o artĆculos en la red que estĆ©n avalados por profesionales expertos y de fechas recientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario