Como reconocer un alumno superdotado en la clase.

¡BIENVENIDOS A UN NUEVO POST!



La superdotación intelectual es una habilidad intelectual significativamente elevada que le individualiza del resto de coetÔneos de su misma edad por sus niveles altos de superdotación en contraste .

Cuando se tiene un aula con muchos estudiantes, a veces tenemos grupos homogeneos, todos son alumnos en promedio de inteligencia y de CI (Coeficiente Intelectual) y tambien nos aparecen estudiantes con problemas de aprendizaje y uno que otro que estĆ” sobre la media. 

Todos los casos mencionados representan un "problema" para el docente puesto que los planes educativos son para alumnos regulares, quedan excluidos los problemas de aprendizaje y los alumnos superdotados....
Para los alumnos con problemas de aprendizaje te dejamos este curso que ayudarĆ” a identificar y apoyar a los estudiantes.
šŸ‘‰  Click Aqui šŸ‘ˆ

Para los alumnos superdotados, tenemos una serie de parametros para que los identifiques: 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a una persona superdotada como “aquella que cuenta con un coeficiente intelectual superior a 130”. Los alumnos superdotados son personas originales, ingeniosas y poco comunes. Dedican mĆ”s tiempo y entrega para resolver un problema concreto o una actividad especĆ­fica que cualquier otra persona. La perseverancia es una caracterĆ­stica significativa comĆŗn a la mayorĆ­a de los superdotados. AdemĆ”s, dominan y recuerdan con rapidez la información, fundamental en el estudio diario.



Estas son las principales seƱales de que tu alumno es superdotado. 



1. Saca buenas calificaciones
"el inteligente de la clase". No hay materia en la que no se destaque; sus calificaciones son siempre altas y compaƱero/as de trabajo estƔn encantada/os con Ʃl/ella.



2. Siente curiosidad
Tu alumno es el rey de las preguntas; todo le resulta interesante. No hay nada que escape a su ojo curioso y disfruta indagando de los grandes misterios de la vida -aunque en apariencia no tenga la suficiente edad para hacerlo


3. Tiene un vocabulario amplio
Tu alumno emplea con éxito palabras muy difíciles. Por momentos, maneja grados de abstracción que incluso a ti te cuesta seguir. Su vocabulario es mucho mÔs vasto que el de cualquiera de sus compañeros.





Reconocer las altas capacidades de cualquier alumno es de suma importancia para poder brindarles oportunidades educativas, sociales y emocionales que requiere su desarrollo acadƩmico en el que debe sentirse a gusto.


¿Cómo reconocer a un alumno superdotado en mi aula? 


1: Observación

Para identificar a un superdotado, lo primero es observarlo e intentar saber qué conductas pueden tener mÔs significado del que parece. Estos jóvenes suelen ser problemÔticos en la escuela o con sus compañeros, por no estar debidamente estimulados. El primer paso es prestar atención a sus actitudes y respuestas frente a determinados estímulos.



 2: Identificación de habilidades especiales

Los superdotados poseen habilidades que los hacen superiores en el desempeño de las mÔs diversas actividades. Si identificamos un joven que posee una capacidad analítica excepcional y una facilidad para la resolución de problemas complejos y no hay una explicación racional para que esto suceda, debemos considerarlo una habilidad especial.



3: Verificación de la escolaridad

Los superdotados suelen destacarse en diferentes materias, mostrando resultados increĆ­bles, mientras que en otras disciplinas suelen sentirse poco motivados y terminan por odiarlas o abandonarlas. Si encontramos grandes diferencias entre algunas calificaciones, podemos estar ante un superdotado.



 4: DiĆ”logo con otros agentes

Si tenemos nuestras sospechas fundadas de estar ante un superdotado, debemos considerar hablar con otras personas relacionadas al joven en cuestión. Docentes, padres, compañeros de clase, amigos, todos pueden darnos su opinión y punto de vista sobre las habilidades de esta persona. De esta manera se puede saber si lo que notamos es algo particular o general.



 5: Consulta con especialistas

Confirmadas las sospechas, es hora de hablar con un especialista en el tema. Se puede consultar con un psicólogo o referente en educación que conozca sobre el tema y pueda realizar una evaluación del joven de manera mÔs rigurosa para saber si efectivamente estamos ante un superdotado.



 6: Realización de Test

El último paso es la realización del Test que permita confirmar las habilidades y capacidades especiales del joven. Hay diferentes tipos de test de inteligencia, los mÔs conocidos son el Test de inteligencia de Stanford-Binet, Escala Wechsler de Inteligencia para niños (WISC-R), Escala de Wechsler de Inteligencia para preescolares y niños de primaria (WPPSI), entre otros.



El planificar y el llevar a cabo una respuesta educativa adecuada a las caracterĆ­sticas y necesidades de estos alumnos supone que el centro educativo conoce dichas habilidades y necesidades. 

No hay que olvidar que cada alumno es un individuo concreto, con sus propias caracterĆ­sticas emocionales, sociales e intelectuales. Es decir, las estrategias y las herramientas que se utilicen para trabajar con ellos, dependerĆ”n precisamente de las necesidades de cada persona. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Nos sigues en Instagram?

@soydocenteblog