Las politicas educativas, los politicos y Los docentes.



En un periódico,  de un paĆ­s latinoamericano en el mes de septiembre de 2014, se lee lo siguiente: 

"Ordenan borrar aplazos, eliminar compensatorios, facilitar promociones. Ya no se pondrĆ”n calificaciones inferiores a 4 y se dejarĆ” de usar el tĆ©rmino “aun no satisfactorio”. PermitirĆ”n que alumnos pasen de aƱo sin tener la totalidad de las Ć”reas aprobadas"

No quiero hacer de este post una descarga emocional, es mĆ”s bien la modesta opinión de una docente. 

Los docentes que sabemos de las carencias de los grupos de estudiantes actuales, nos preocupamos cuando este tipo de normativas se ponen de manifiesto.
Varias organizaciones docentes siempre se oponen a esta forma de hacer polĆ­tica partidista con la educación, en realidad los nĆŗmero dirĆ”n que no hubo estudiantes aplazados, que hubo mayor promoción pero esto se debe a las normativas que se nos imponen a los docentes, a las escuelas y al sistema educativo en general. 

Las estadísticas dicen este país no tiene deserción, este país no tiene aplazados ni estudiantes con años perdidos, en América Latina y en el mundo la educación alcanza niveles mÔximos de calidad educativa; preguntemosle a los docentes, a los que estÔn día a día con los estudiantes y con las realidades, somos los docentes los voceros oficiales de la realidad educativa, no hablo de que nos pongamos a criticar a los gobernantes porque eso no nos compete a nosotros nos competen los estudiantes, sus evaluaciones y debería tambien ser nuestra competencia su promoción y las calificaciones, pero eso no pasa en la vida real, si estamos en el sistema, estamos sujetos a él.

DifĆ­cil no deprimirse, difĆ­cil no enojarse, pero por nuestra vocación hagamos cada uno como docentes nuestro trabajo con calidad, eficiencia, eficacia que las generaciones futuras reclamen al sistema no a nosotros que estamos en Ć©l pero somos el alma del aprendizaje. 




1 comentario:

  1. Alba es totalmente cierta tu postura pero... Si se obliga a los estudiantes a estudiar entonces aprenden a pensar... Por ende... No son manejables.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar

¿Nos sigues en Instagram?

@soydocenteblog