Personalmente pienso que nada hay mÔs delicado que jugar con una oferta laboral, los docentes novatos o con experiencia, enviamos nuestras hojas de vida a distintos lugares, esperando una oportunidad de trabajo y son infinitas las veces en que nos llevamos decepciones terribles respecto a la contratación.
A veces no te pagan los meses trabajados, en otras te cambian el horario... aumentandote horas sin pago extra, no te dan beneficios sociales prometidos o te aseguran que si tomas un curso, previo pago te darƔn la plaza, al final pagas el curso y no te dan trabajo y podemos citar miles de feas experiencias mƔs.
Te brindo una serie de consejos que he vivido a lo largo de mi vida laboral , otros tantos me los han recomendado y todos son funcionales si trabajamos como equipo, cuidĆ”ndonos entre sĆ:
1- Cuando tengas una mala experiencia laboral, escribelo en alguna pagina o blog, haciendo saber el nombre de la institución y las personas que te prometieron empleo, puedes hacerlo de manera anónima , siempre y cuando sientes un precedente de la mala experiencia vivida para que otros docentes sepan de lo ocurrido.
2- Este punto se relaciona con el anterior, cuando te llamen a una entrevista o te ofrezcan un empleo, "googlea" a todas las personas e instituciones, si alguien tuvo una mala experiencia la encontraras en Internet y de ahà puedes tomar la decisión de correr el riesgo o no.
3- En tu Curriculum Vitae, escribe el propósito y objetivo claro, de manera que cuando te llamen, tú tienes ya previamente planteado lo que quieres y esperas laboralmente, esto ayuda a preguntar en la entrevista a tu posible empleador respecto a beneficios y oportunidades que puedas llegar a tener.
4- Aclara todas tus dudas previamente en la contratación, antes de firmar debes preguntar si hay un manual para el docente que contratan (en el caso de colegios privados), cual es el horario, cuantas horas laborales debes cumplir, cuales serÔn los descuentos, cuales tus vacaciones, etc.
5- Si una institución o persona fueron geniales como empleadores no dudes también en hacerlo saber a otros colegas, recuerda que también lo positivo nos ayuda a decidir por trabajo.
5- Si una institución o persona fueron geniales como empleadores no dudes también en hacerlo saber a otros colegas, recuerda que también lo positivo nos ayuda a decidir por trabajo.
No temas preguntar, no estas negociando tomates o papas, estas negociando tu servicio profesional mereces respeto, buen trato y evita por todos los medios la estafa que son muy comunes puesto que los docentes somos muy "pudorosos" cuando de preguntar condiciones laborales se trata. Dignifiquemos nuestro trabajo, haciendo entre todos valer nuestros derechos desde el momento mismo de una entrevista y oferta laboral.
Alba JimƩnez
Coaching Educativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario