Los alumnos deben exponer en el aula.

Hay muchos ejes transversales que se manejan en el aula, todos importantes pero uno de los fundamentales y  que contribuyen a desarrollar una faceta de la personalidad en los estudiantes es la EXPOSICION, porque contribuye a descubrirse a sĆ­ mismo, a manejar emociones a potenciar seguridad en fin siempre beneficioso nunca perjudicial, incluso cuando se puede observar el  miedo a hablar en pĆŗblico,  contribuye a descubrir debilidades y a superarlas…hablamos entonces de que los estudiantes sean asignados a desarrollar una tarea hablando frente a sus compaƱeros, no leyendo, hablando de algo que aprendió. ¿Como hacerlo efectivamente?











































Una indicación queridos colegas:  mientras nuestros estudiantes hablan, exponen, presentan  o  hacen un discurso nosotros debemos estar callados, se sugiere que usted como docente,  debe tomar un cuaderno, un lĆ”piz, sentarse en el pupitre junto a sus alumnos “bajarse” y darle al que habla su momento, el lugar que merece por lo que ha aprendido y explica a sus iguales, pida que le pregunten cuando haya concluido su estudiante, y felicite, destaque lo bueno que hizo su estudiante, sea abundante en elogios y deje para el final la indicación donde harĆ” notar lo que faltó, lo que podrĆ­a ser un equĆ­voco haga notar que usted escribió mientras escuchaba a cada estudiante una indicación o corrección para que la lean de manera individual, mientras a todos los estudiantes usted expresa sus correcciones de apoyo al contenido sin seƱalar de manera negativa o repitiendo lo que ya fue dicho por el alumno puesto que la exposición fue de ellos usted debe hacer consolidación de conceptos al final de las exposiciones de todos los estudiantes.


Son errores docentes:

+ Interrumpir a los estudiantes mientras desarrollan su presentación o exposición, pues es una descalificación al trabajo que hace el estudiante sus interrupciones, anote cuando se omitieron detalles pero no interrumpa.

+ Ponerse de pie con los brazos cruzados cerca del estudiante que expone, detrƔs de Ʃl o mantenerse al frente, significa que usted no le cede el espacio, que la autoridad en el tema es usted pese a que el estudiante ha estudiado para ello.

+ Revisar el celular o notebook mientras su alumno expone, convengamos que usted ya sabe lo que el estudiante habla, pero es una falta de respeto, enseƱe con el ejemplo como se muestra atención. 

+ Abandonar la clase mientras el estudiante expone, puesto que estudiante estĆ” al frente le puede sustituir, sabemos que no podemos hacer eso, la autoridad disciplinaria es usted dentro del aula y no podemos bajo ningĆŗn caso dejarlo solo en una exposición. 


Recuerde, cuando el estudiante estÔ al frente le damos la oportunidad de vivir lo que nosotros vivimos es una manera de que sea empÔtico, que se identifique con lo que nos toca vivir, la atención, el respeto, el desarrollo de la clase, si usted da lo que se merece a cada estudiante que expone, usted recibirÔ lo mismo de parte de ellos.

No olvidemos que las exposiciones son un valioso recurso  para todos los estudiantes desde el primer grado hasta los universitarios. Los parĆ”metros para exponer, que cantidad de información, como y en que materia lo harĆ” es decisión suya.



Prof. Lic Alba JimƩnez
Coaching Educativo


1 comentario:

  1. Hola desde mi punto de vista la técnica de la exposición oral debe ser realizada a partir de los 12 años ya que el niño tiene un proceso mental mas maduro. En los mas pequeños sería un error ya que su pensamiento es concreto y en su gran mayoría realizaría una exposición memoristica que no significaría importante mas bien en su edad le convendría dramatizar. Juegos de roles. Títeres donde su imaginación sea su bandera

    ResponderBorrar

¿Nos sigues en Instagram?

@soydocenteblog