Cuando decidà estudiar docencia, recuerdo la cara de mis parientes, no hubo emoción alguna respecto a mi elección profesional. Unos meses después algunos primos estaban eligiendo carrera, médicos, abogados e ingenieros en sistemas, las alabanzas hacia su elección eran tema de conversación en la familia.
Desde esa Ć©poca hasta hoy casi 20 aƱos despuĆ©s de haber elegido la docencia las cosas continĆŗan igual en mi familia, pese a que he sobresalido por encima de mis parientes que se limitan a hacer lo suyo en sus respectivas Ć”reas profesionales, yo he viajado a varios paĆses por razones de mi elección profesional, he salido en Televisión por mi trabajo, he realizado acciones determinantes en rubros directos del ministerio de educación a nivel nacional de mi paĆs, sigo siendo y de manera peyorativa "la profesora" tengo post grados y master en educación, mĆ”s de 8 aƱos estudiando en universidades, quiza mĆ”s que otras profesiones, pero eso no me gana mĆ©rito, al conocer a mi familia polĆtica es decir a los parientes de mi esposo, sonrieron casi como una mueca al saber que soy "maestra".
¿Te ha pasado a ti estimado colega?, tus hermanos, tus parientes tienen otra profesión y son vistos como "lo mĆ”s" nosotros los pedagogos somos nada mĆ”s eso, maestros, docentes, profesores los que no hacen nada.
Sabemos de teorĆas didĆ”cticas, de mĆ©todos, de investigación pedagógica, de primeros auxilios, nos actualizamos constantemente porque los chicos nos van empujando, hablamos con el lenguaje y modismos modernos, los estudiantes nos enseƱan, conocemos de primera mano los problemas que sufren los adolescentes, antes que el Bullyng fuera moda nosotros llevamos dĆ©cadas peleando con eso en la aulas.
Dejemos de quejarnos del sufrimiento respecto al reconocimiento social; vayamos mĆ”s allĆ”. ¿por que nuestra profesión es vista asĆ ?¿quien tiene la culpa de esto?
Me voy a dar permiso de analizarlo desde el punto de vista estrictamente estƩtico (luego, en otros post haremos otros anƔlisis) :
Un mƩdico y su bata, su actitud de superioridad y de limpieza lo hacen lucir estƩticamente imponente, no piensas en un mƩdico en jeans gastados con tenis o zapatillas y una camisa sport, siempre piensas en batas blancas, limpias y lenguaje tƩcnico.
Un abogado se caracteriza por su traje, su ropa lo hace lucir como una persona que "luce bien", no se ve pobre, no luce como pobre y no proyecta a una persona pobre.
Los docentes, solo si nos obligan en la institución donde trabajamos nos preocupamos por como lucimos, parecemos mÔs estudiantes rebeldes que profesionales, cuando asistes a una reunión con padres y madres las instituciones publicas no se preocupan por el lugar de reunión o como lucen, se sientan en la mesa o escritorio de trabajo y hacen su reunión descuidando totalmente su imagen profesional.
Como coaching educativo insisto en la forma que luce y debe lucir el docente, si bien los orĆgenes docentes se remontan a los griegos y aquellos esclavos encargados de educar no significa que continuaremos con la actitud de sometimiento y pobreza. Puedes destacarte en tu profesión por tus acciones, por tus originales y novedosas metodologĆas pedagógicas pero no olvides que como te ven te juzgan. Hay mucho que decir de la hermana fea de la profesiones. Pero lo cierto es que somos nosotros los que educamos a los hijos de ingenieros, mĆ©dicos y abogados, somos nosotros los que damos origen al resto de las profesiones somos como la filosofĆa madre de todas las ciencias, la docencia es la madre de todas las profesiones.
Licenciada Alba Moses
No hay comentarios.:
Publicar un comentario