Que es el Software Educativo


Así como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computador.



¿QuĆ© hace que un software sea educativo? 
Pere MarquĆØs (1996) ha indicado un conjunto de caracterĆ­sticas que permiten dar una respuesta certera a este interrogante:
han sido elaborados con una finalidad didƔctica
utilizan las computadoras como soporte
son interactivos
se adaptan al ritmo de trabajo del estudiante
son fƔciles de utilizar.

Software Educativo Abierto
Para definir el Software Educativo como abierto -y por contraste, el software educativo cerrado- debemos considerar si el contenido a enseƱar puede ser modificado. Asƭ, los paquetes Office que no proponen un contenido curricular, sino por el contrario permiten abordar educativo cerrado.

Evolución Del Software Educativo
Al igual que el hardware evoluciona, también evoluciona la concepción del software tanto bÔsico como aplicado. Los primeros usos fueron para desempeñar las mismas y mÔs tradicionales tareas del profesor: explicar unos contenidos, formular preguntas sobre los mismos y comprobar los resultados; el interés de estas aplicaciones surgía ante la posibilidad de una instrucción individualizada, fundamentalmente de tipo tutorial. Las primeras aplicaciones y desarrollos de software educativo han tenido como denominador común el dirigirse a poblaciones marginadas social y económicamente.

Pensamientos sobre Software Educativo
En el pasado mucha gente, profesores incluidos, consideraba que el software educativo eran los juegos llamativos y programas para practicar ejercicios repetitivos que funcionaban en las PC. Mientras que estos programas similares a PC-Tutor pueden ser adecuados para algunos estudiantes hemos encontrado que el papel de la computadora en la sala de clase estĆ” cambiando. Hoy en dĆ­a los estudiantes que tienen suficientes habilidades tĆ©cnicas usan las PCs de la misma manera los adultos las utilizan en sus lugares de trabajo y en la universidad. 

Hay cuatro usos principales que hemos identificado:
Colaboración.
Comunicación.
AnƔlisis.
Creatividad.

Instrucción Asistida por Computadora
El enfoque de la instrucción asistida por computadora pretende facilitar la tarea del educador, sustituyéndole parcialmente en su labor. El software educacional resultante generalmente presenta una secuencia (a veces establecida con técnicas de inteligencia artificial) de lecciones, o módulos de aprendizaje. También generalmente incluye métodos de evaluación automÔtica, utilizando preguntas cerradas. Las críticas mÔs comunes contra este tipo de software son:
Los aprendices pierden el interƩs rƔpidamente, intentan adivinar la respuesta al azar.
La computadora es convertida en una simple mÔquina de memorización costosa.
El software desvaloriza, a los ojos del aprendiz, el conocimiento que desea transmitir mediante la inclusión de artificiales premios visuales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Nos sigues en Instagram?

@soydocenteblog