10 aplicaciones en linea ideales para profesores.




10 aplicaciones ideales para profesores y maestros, los que deseamos ponernos al día con la tecnologia aplicada a la educación, aquí tienen para entretenerse un buen rato y aprovecharlo.






Prezi: Prezi tambiĆ©n puede convertirse en nuestro mejor amigo. Tiene una forma particular e interesante de presentar datos, haciendo que una presentación –no hecha en Power Point, el mejor amigo pero del aburrimiento- sea una poderosa herramienta educacional. Cuenta con una versión gratuita, pero ademĆ”s podemos acceder a planes para educardores.


Wordle: otra forma interesante de presentar información a una clase es a travĆ©s de Wordle, una plataforma online que permite armar “nubes” con determinados contenidos dispuestos por nosotros mismos, de una forma atractiva y simple de digerir por parte de los estudiantes. De esta forma, podemos subir un texto para encontrar cuĆ”les son las palabras mĆ”s repetidas y poder armar unaestrategia de palabras claves para la comprensión de lectura.


ePals: en la era de las redes sociales, ePals nos permite conectar con otros educadores y aulas alrededor del mundo, de una forma simple y segura. AdemÔs de esta herramienta de conexión, tenemos acceso a mÔs información relacionada con la educación 2.0. Es hora de que las aulas también se pongan al día en lo que respecta a la tecnología, y ser miembro de ePals parece imperdible.


MasteryConnect: la educación, por mÔs que se lleve a cabo en un aula con muchos estudiantes, también tiene que tener un acercamiento individual que vaya mÔs allÔ de tomar asistencia. Entra en juego entonces una herramienta llamada MasteryConnect, muy completa y útil, que nos permite hacer un seguimiento de la performance educativa de nuestros estudiantes, para saber quién estÔ bien y quién necesita trabajar un poco mÔs en determinadas temÔticas. Se puede acceder desde cualquier navegador y cuenta con aplicaciones para iPhone y iPad, convirtiéndose en una experiencia muy completa.


TeacherTube: si bien YouTube nos ofrece una experiencia completa en lo que se refiere a materiales en video, una plataforma especializada para maestros y profesores es TeacherTube. Así como nos indica su nombre, es un servicio de streaming de videos relacionado únicamente con la educación.



Gapminder: presentamos ahora una nueva herramienta para organizar datos de forma online. Gapminder nos permite hacer una presentación interesante y atractiva de estadísticas, que puede ser usado para una clase de historia así como también de biología. También cuenta con un programa para educadores.


Animoto: de la misma forma que Prezi, Animoto nos permite crear animaciones y presentaciones interactivas de forma simple y rƔpida. Se puede usar incluso la noche anterior mientras preparamos una clase. Como muchas de las herramientas que presentamos aquƭ, tiene una cuenta exclusiva para educadores, lo que la hace una herramienta interesante y que no supondrƔ un costo adicional.


USTREAM: Si bien conocemos USTREAM como una plataforma de streaming de videos, tambiƩn puede ser implementada para ofrecer a los padres de nuestra clase, o a los alumnos que no pudieron asistir, una manera de ver los contenidos a distancia. Asƭ, tambiƩn se pueden organizar clases especiales y reuniones con estudiantes en dƭas en los que es imposible asistir a la escuela o universidad, pero es necesario seguir adelante con el programa. TambiƩn se pueden organizar clases especiales de ayuda para los que necesiten comprender en profundidad determinado tema.


Curriki: si necesitamos conseguir recursos especƭficos sobre una determinada temƔtica, una buena forma de hacerlo es a travƩs de Curriki, una plataforma gratuita de conocimientos que tiene una dinƔmica similar a Wikipedia, por dar un ejemplo. Aquƭ, encontraremos colecciones con material que puede ser implementado en el aula, de forma gratuita (aunque aceptan donaciones para seguir adelante).


Kidblog: esta herramienta es interesante para que los chicos puedan tener una experiencia de primera mano con la publicación de contenidos en internet a travĆ©s de blogs. Es una forma simple y segura de permitir que nuestros estudiantes sean autores de sus propios artĆ­culos, por ejemplo, al mismo tiempo que pueden participar de discusiones inauguradas por sus compaƱeros. 




1 comentario:

¿Nos sigues en Instagram?

@soydocenteblog