2/10/13

Alumnos y Docentes: Inteligentes de formas diversas

El tema de inteligencias múltiples en nuestros estudiantes es mega complejo, en el sentido que no hay una que potenciar si no todas, en el aula, los estudiantes tienen latentes sus inteligencias y hay también que ver y pensar en sus inteligencias múltiples...sí las suyas querido colega. Se preguntarÔ por que.



  • Inteligencia lingüístico-verbal
  • Inteligencia lógica-matemĆ”tica
  • Inteligencia espacial
  • Inteligencia musical
  • Inteligencia corporal cinestĆ©sica
  • Inteligencia intrapersonal
  • Inteligencia interpersonal 
  • Inteligencia naturalista 


Según esta teoría, todos los seres humanos poseen las ocho inteligencias en mayor o menor medida. Al igual que con los estilos de aprendizaje. No hay tipos puros, y, si los hubiera, les resultaría imposible funcionar. Un ingeniero necesita una inteligencia espacial bien desarrollada, pero también necesita de todas las demÔs: de la inteligencia lógico matemÔtica para poder realizar cÔlculos de estructuras; de la inteligencia interpersonal para poder presentar sus proyectos; de la inteligencia corporal-cinestésica para poder conducir su coche hasta la obra, etc. Gardner enfatiza el hecho de que todas las inteligencias son igualmente importantes y, según esto, el problema sería que el sistema escolar vigente no las trata por igual, sino que prioriza las dos primeras de la lista, (la inteligencia lógico-matemÔtica y la inteligencia lingüístico-verbal). Sin embargo, en la mayoría de los sistemas escolares actuales se promueve (en teoría) que los docentes realicen el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de actividades que promuevan una diversidad de inteligencias, asumiendo que los alumnos poseen diferente variedad de desarrollo de ellas y, por lo tanto, es necesario que todos las pongan en prÔctica.


  Para Gardner es evidente que, sabiendo lo que se sabe sobre estilos de aprendizaje, tipos de inteligencia y estilos de enseƱanza, es absurdo que se siga insistiendo en que todos los alumnos aprendan de la misma manera. La misma materia se podrĆ­a presentar de formas muy diversas, permitiendo al alumno asimilarla partiendo de sus capacidades y aprovechando sus puntos fuertes. AdemĆ”s, tendrĆ­a que plantearse si una educación centrada en sólo dos tipos de inteligencia es la mĆ”s adecuada para preparar a los alumnos para vivir en un mundo cada vez mĆ”s complejo.

¿Somos capaces de reconocer cuales son las inteligencias potenciadas en nosotros como orientadores del saber? ¿somos capaces de orientar a nuestros alumnos en la potenciación de sus inteligencias mĆŗltiples? 

Si estas respuestas no las tiene muy claras... (y no se lo diga a nadie, este blog es para que mejoremos y tengamos un desarrollo profesional efectivo) Entonces no te pierdas las entregas en este blog sobre las inteligencias mĆŗltiples

No hay comentarios.:

Publicar un comentario