El lenguaje corporal o KinƩsica: estudia el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos.
No es un lenguaje propiamente dicho es mÔs bien un para lenguaje y pertenece a esa comunicación no verbal pero efectiva entre los seres humanos.
Todos los que trabajamos con personas no precisamos ser genios para poder identificar cuando alguien con el señor fruncido se aproxima a nosotros, sabemos que estÔ enojado... no sabemos con quien ni porque pero identificamos la emoción.
Pensemos por un momento en ese instante en el que estamos impartiendo una clase y un alumno sostiene su cabeza como si se le fuera a desprender del cuerpo, mientras que otro esta semi acostado y deslizado en su pupitre, otro en cambio estĆ” erguido y asiente mientras usted habla, otro tiene un dedo en la sien y le escucha casi sin parpadear mientras que otro sostiene su mandĆbula y parece no estar ahĆ.... estas y muchas mĆ”s expresiones las vemos mientras impartimos la clase, la sensación maravillosa de que nos prestan atención nos llega a partir de la interpretación del lenguaje corporal de ellos.

Que interpretemos correctamente su lenguaje corporal y modifiquemos el discurso y la actividad del momento pedagógico se convierte en el reto; recuerde también vigilar su propio lenguaje corporal, un docente con las manos hacia atrÔs .. vigila... no es asà como usted coloca sus manos cuando estÔ haciendo una evaluación... cuando padres y madres de familia llegan y empezamos a comentarle que su hijo no estÔ dando todo lo que puede automÔticamente se cruzan de brazos frente a nosotros.... asà las cosas mis queridos colegas; estamos mÔs que llamados a comprender de que va este tema, sobre todo a cuidar nuestro lenguaje corporal y sacarle provecho al que observamos en el entorno escolar.
Que sea Ćŗtil es mi deseo, se agradecen sus comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario