Suele suceder en el aula que los docentes indicamos tareas donde insistimos que los estudiantes brinden un toque creativo a su deber o asignación escolar, como si fuera un objeto mĆ”s que se puede adquirir por ahĆ... lo cierto es que el pensamiento creativo expresado en ideas, pensamientos y cosas concretas debe promoverse, antes de solicitarlo, tendrĆamos que asegurarnos que hemos dejado las raĆces necesarias para su producción.
A Continuación se presentan algunas recomendaciones para promover el pensamiento creativo en el estudiante:
- Recompensar las producciones novedosas o creativas.
- Respetar y responder las preguntas raras e inesperadas Demostrarle que sus ideas son Ćŗtiles o Tienen valor.
- Proporcionarle las oportunidades para mostrar su iniciativa personal.
- Proporcionarle las oportunidades para que aprendan, piensen y descubran por sĆ Mismos evitando las Amenazas Que se les califiquen en forma inmediata.
- Promover el pensamiento lateral o divergente en los escolares.
- Inducirlos una Producir ideas insólitas e imaginativas.
- Orientarlos uno percibir que sepan Problemas y Promover la inquietud de resolverlos.
- Fomentar y vigorizar la seguridad y confianza del estudiante en la ejecución de actividades creativas.
- Estimularlos a despertar la curiosidad y el interƩs
- Fortalecer sus Ʃxitos y Reforzar.
- Aprender a equilibradamente Enfrentar sus fracasos.
- Priorizar el aprendizaje significativo por descubrimiento.
- Promueve el aprendizaje por el descubrimiento, es estimulador de problemas y facilitador de las ideas.
- Motiva al aprendizaje y sobre la Autodisciplina con responsabilidad y perseverancia.
- Estimula los procesos intelectuales creativos, la observación, el anĆ”lisis, la imaginación, la fantasĆa y la solución de problemas.
- Difiere el juicio lógico, evita los razonamientos lógicos mecÔnicos, Promueve el pensamiento lateral.
- Promueve la Flexibilidad intelectual, evita la rigidez y el dogmatismo vertical.
- Inducir a la autoevaluación del propio rendimiento.
- Motiva constantemente al estudiante pra que verifique sus propios adelantos.
- Ayuda a ser mƔs sensible al alumno, Promueve la sensibilidad perceptiva y emocional por las cosas y elementos del ambiente.
- Ayuda a ser Sensible a los problemas.
- Promueve el pensamiento divergente con mĆŗltiples preguntas y actividades creativas.
- Aproxima a la realidad y manejo de las cosa. Establece clara diferencia entre la teorĆa y la prĆ”ctica, no se queda en lo teórico y abstracto de los conocimientos.
- Ayuda a Superar los fracasos, incentiva el equilibrio y autocontrol emocional, Promueve la inteligencia intrapersonal.
- Promueve la percepción de estructuras como un todo y la visión de conjunto.
- Adopta una actitud democrÔtica mÔs que autoritaria, Promueve la Cooperación y la Solidaridad con responsabilidad.
- Promueve el aprendizaje comprensivo y significativo Antes que el aprendizaje mecƔnico y repetitivo o de memoria.
- Fomenta la autoconfianza y asertividad en el alumno, no descuides tu propia creatividad, actualiza tus ideas y pre conceptos eso generarÔ en ti actitudes pro activas de promoción en ti y en tus estudiantes.
Fuente: freidercreativo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario